Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

🛡️ ¿Qué hacer en caso de emergencia en Israel?

Aryeh Kalderon
Escrito por Aryeh Kalderon
14 de junio 2025
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

La guerra no avisa. Pero sí podemos estar preparados.
Esta guía adaptada del Comando de Defensa Civil de Israel está pensada para ti y tu familia. Léela, compártela y guarda este artículo: puede salvar vidas.

📦 Prepara tu kit de emergencia

Un apagón prolongado, una falta de productos esenciales, o simplemente no poder salir del refugio por horas.
Tu equipo debe servirte por 72 horas.

Incluye:

  • Botellas de agua y comida no perecedera

  • Linterna y luz de emergencia

  • Radio, baterías y cargador portátil

  • Botiquín y medicamentos

  • Dinero en efectivo y documentos importantes

  • Objetos esenciales según tu familia (pañales, anteojos, cargadores, etc.)

  • Lista de contactos y números de emergencia

Números clave:
100 - Policía | 101 - Maguén David Adom | 102 - Bomberos
104 - Defensa Civil | 106 - Autoridad Local


🧠 Tres pasos para proteger a tu familia

1️⃣ Conoce las instrucciones de emergencia

  • Instala la app oficial de Defensa Civil

  • Asegúrate de que funcione y dé alarmas dentro de tu casa

  • Enseña a tu familia qué hacer al oír una alerta

  • Todos deben saber cómo llegar al espacio protegido

2️⃣ Prepara tu casa

  • Deja listo el espacio protegido (refugio, habitación segura)

  • Mueve allí las camas de los niños si es necesario

  • Ten el equipo preparado y accesible

  • Deja abiertas las entradas al edificio para quienes lleguen tarde

3️⃣ Habla, comparte y practica

  • Habla con tu familia: qué hacer ante una alarma, cómo comportarse

  • Divide roles: quién lleva qué, quién guía a los niños

  • Practiquen juntos cómo llegar al refugio —aunque parezca un juego

👨‍👩‍👧‍👦 Puntos especiales para padres

  • Explica que la alarma suena fuerte para protegernos

  • Los niños observan tu reacción. Sé ejemplo de calma

  • No ocultes la situación: adapta la verdad a su edad

  • Reacciones como mojar la cama o miedo son normales

🚨 ¿Qué hacer cuando suena la alarma?

En casa:

Ve al refugio o habitación protegida.
Cierra puertas y ventanas.
Quédate allí al menos 10 minutos.

En la calle:

Busca el edificio más cercano y entra.
Si no puedes, échate al suelo y cúbrete la cabeza.

En el auto:

Detente al costado, entra a un edificio cercano.
Si no puedes, aléjate del coche, recuéstate y cúbrete.

En transporte público:

  • Autobús urbano: bájate y entra a un edificio

  • Tren/autobús interurbano: agáchate debajo de la línea de las ventanas, cúbrete la cabeza


🧱 ¿Cuál es el mejor espacio protegido?

  1. Espacio protegido del apartamento o edificio

    • Cierra ventanas y ventilaciones

    • Bloquea la puerta cuando suene la alerta

  2. Refugio público o comunitario

    • Manténlo limpio y ordenado

    • Cierra la puerta al ingresar

  3. Escaleras internas (sin ventanas exteriores)

    • Busca un tramo intermedio del edificio

  4. Habitación interna sin ventanas

    • No uses cocinas ni baños

    • Siéntate lejos de la puerta y ventanas

🌍 Alertas personalizadas, según tu ubicación

Israel divide las ciudades por zonas de advertencia.
Cada zona tiene un tiempo específico para llegar al refugio.

  • Consulta en oref.org.il cuál es tu zona

  • Instala la app de Defensa Civil para recibir alarmas exactas

  • Puedes recibir alertas también por TV, radio, portales y pantallas de PC

⚠️ La alarma no suena en todo el país, solo en las zonas en peligro

🧑‍💻 ¿Dónde me informo?

  • Aplicación de Defensa Civil (¡todos deben tenerla!)

  • Portal de Emergencias Nacional

  • Canales de TV, radio y sitios web oficiales

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝