Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Una charla con Labranza TV desde España: un mensaje que reconforta a Israel

Aryeh Kalderon
Escrito por Aryeh Kalderon
05 de julio 2025
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Durante las últimas semanas, vivimos en Israel algo que cuesta describir con palabras. No fue solo una guerra. Fue una mezcla de angustia, tensión, preguntas… y también mucha necesidad de sentir que no estamos solos.

Y justo en medio de ese torbellino, surgió un encuentro inesperado. Desde España, conocí a Labranza TV. Un canal que transmite tres veces al día. Es fácil decirlo, pero cuando uno los ve, nota que lo que hacen va más allá de informar. Transmiten noticias con un estilo único, profundamente humano, con un mensaje claro, directo al corazón: bendecir a Israel.

Pero lo que más me impactó no fue solo su mensaje, sino quiénes lo transmiten. Don José y Doña Isabel, fundadores de Labranza TV, dedican seis días a la semana, tres emisiones por día, a algo muy simple pero profundamente poderoso —y agotador—: hablar bien de Israel.

Con más de 200.000 suscriptores, su canal comenta la actualidad del mundo con una mirada cálida, sincera, sin panfletos, sin necesidad de convencer. Su lema es simple y contundente: bendecir a Israel. Y lo hacen sin adornos, sin escudos, sin gritar. Lo hacen desde la convicción.

La conversación que grabamos fue especial por muchas razones. Primero, por el contexto. Estabamos en guerra contra Irán. Segundo, porque mientras hablábamos, sonaron las alarmas aquí en Israel. Tuvimos que cortar, correr al refugio, esperar… y volver. Decidí no eliminar esos fragmentos. Son parte de nuestra realidad cotidiana. Y también porque, del otro lado de la pantalla, ellos no se descolocaron. Nos acompañaron con serenidad, con fe, con cariño. Y con algo que no se puede fingir: dignidad y humanismo.

Durante la charla hablamos de muchas cosas. Del antisemitismo creciente. De lo difícil que es seguir defendiendo a Israel en espacios donde el diálogo ya no existe. De amigos que se pierden. De familias que ya no escuchan. Les pregunté qué significa para ellos “bendecir a Israel”, qué es la religión cuando se convierte en relación y no en dogma, y qué mensaje darían a una familia judía que hoy siente miedo.

Me respondieron con generosidad, con autenticidad. Y con una frase que me sigue dando vueltas desde entonces: “Hay tantos que critican a Israel por todo… que nosotros no lo criticaremos por nada”.

Este artículo del Notiolei no se lee como otros. Esta vez, en lugar de escribir una crónica, grabamos una conversación. Con pausas. Con preguntas abiertas. Y, sobre todo, con humanidad. Los invito a verla completa. Porque, a veces, escuchar a quienes están lejos —pero sienten cerca— puede ser justo lo que necesitamos para recuperar un poco de aliento.

👉 A continuación, te compartimos el video de la Entrevista con LabranzaTV

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝