Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Acompañando cada camino laboral desde la llegada a Israel

Marcelo Gleizer
Escrito por Marcelo Gleizer
05 de julio 2025
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Por Marcelo Gleizer – Coordinador del Proyecto de Asesoramiento Laboral de OLEI

Desde febrero de este año, en OLEI estamos desarrollando un proyecto integral de asesoramiento laboral personalizado, dirigido a inmigrantes latinoamericanos que comienzan su camino en Israel. El objetivo es claro: acompañar, orientar y brindar herramientas reales que les permitan integrarse al mercado laboral israelí de manera efectiva y con confianza.

Hasta hoy, 27 personas ya recibieron asesoramiento directo, y muchas más están en lista de espera. La prioridad está centrada en los olim jadashim, es decir, quienes se encuentran en su primer año en el país, aunque también ofrecemos ayuda a personas con hasta cinco años de residencia en Israel. En algunos casos también se acercan olim que llevan más de diez años en el país, pero por una cuestión de recursos, focalizamos nuestros esfuerzos en quienes están en plena etapa de absorción.

Cada acompañamiento se realiza de forma personalizada y confidencial, y se basa en un esquema de tres encuentros virtuales por Zoom, con seguimiento y planificación a través de correos electrónicos y otras plataformas digitales. Junto con cada candidato, trazamos una hoja de ruta, dividimos tareas y definimos el mejor rumbo profesional posible, teniendo en cuenta su experiencia, nivel de hebreo, intereses y situación actual.

Entre los principales servicios que ofrecemos, se incluyen:

✅ Acompañamiento personalizado
✅ Actualización del currículum utilizando herramientas de inteligencia artificial (AI)
✅ Preparación intensiva para entrevistas laborales
✅ Optimización del perfil de LinkedIn con recomendaciones concretas
✅ Brindar herramientas de búsqueda laboral en plataformas virtuales
✅ Información actualizada sobre ferias de empleo para olim
✅ Utilización de vacantes a través de bolsas de empleo y conexiones directas con RR.HH.
✅ Recomendación de cursos de formación profesional en hebreo, en colaboración con institutos con los que tenemos acuerdos (como John Bryce)
✅ Participación en un Ulpán profesional laboral vía Zoom, subsidiado*, para mejorar el vocabulario en hebreo relacionado con el ámbito laboral

Más allá de lo técnico, este proyecto también tiene un fuerte componente emocional y humano. En un contexto complejo como el actual, con tensiones sociales y conflictos bélicos, muchas personas necesitan no sólo ayuda para encontrar trabajo, sino también una escucha activa, contención y motivación. Porque detrás de cada búsqueda laboral hay una historia personal, una familia, y muchos desafíos de adaptación.

Los resultados ya se están viendo: varios olim han conseguido empleo, otros están en proceso de capacitación, y muchos más están redescubriendo su potencial gracias al trabajo conjunto. Desde OLEI, seguimos ampliando la red de contactos con empresas, áreas de recursos humanos, ONGs y organismos estatales, lo cual nos permite abrir puertas que muchas veces no serían accesibles sin esta intermediación.

Uno de los desafíos más grandes que identificamos es la falta de hebreo profesional al inicio. Por eso, estamos trabajando en colaboración con WIZO en el desarrollo de un Ulpán profesional a medida, con la idea de convertirlo en una herramienta clave para la inserción laboral, especialmente para quienes llegan con profesiones consolidadas pero sin dominio suficiente del idioma. Este proyecto tiene potencial para ser transformador, especialmente si logramos sumar voluntarios y consolidarlo como una plataforma abierta.

Invito a todos los olim jadashim latinoamericanos a acercarse. Este proyecto fue pensado para ustedes. En OLEI estamos aquí para acompañar, orientar y tender puentes reales hacia una integración laboral digna, posible y esperanzadora.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝