
Pasó ya mas de una semana desde que Israel comenzó a atacar a Iran para poner fin a las amenazas que todo el tiempo llegan de ese país. Hace ya muchos años que Israel está considerado por los iraníes el pequeño satanás siendo Estados Unidos el gran satanás. Y a este pequeño satanás hay que exterminarlo.
🛰️ El fin del poder de los proxys
Hasta no hace mucho irán contaba con sus ayudantes, proxys, como Hizbollah, Siria, las milicias en Yemen, Irak y por supuesto Hamas.
Al caer Hizbollah, así como el gobierno de Assad en Siria, y teniendo en cuenta la debilidad y los problemas económicos de Iran, y contando con amplia información de lo que sucede en ese país, a través de fuentes de la inteligencia israelí y el Mossad, Israel decidió poner fin a las amenazas iraníes atacando bases militares, destruyendo misiles y baterías antiaéreas, eliminando generales, científicos del átomo y atacando las instalaciones nucleares.
Hay que tener en cuenta que las instalaciones nucleares están fuertemente protegidas y algunas de ellas bajo kilómetros de tierra y no todas sufrieron daños severos.
Estas bases se dedican especialmente al enriquecimiento de uranio para llevarlo a una concentración tal que pueda servir para producir una bomba atómica.
☢️ ¿Qué es el enriquecimiento de uranio?
Para comprender sobre el tema tenemos que empezar por comprender un poco sobre el uranio y la bomba.
El uranio es uno de los 92 elementos naturales que existen en la naturaleza, y casualmente es el último y mas pesado, el número 92. El mas liviano es el hidrógeno, el numero 1.
La combinación de los átomos de los diferentes elementos, forman todo lo que existe. No entraré en detalles ya que sería muy largo, pero por ejemplo, el agua es una molécula formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, el aire es una mezcla de moléculas de nitrógeno, oxígeno y otros gases en menores cantidades.
Los diferentes átomos tienen cada uno su peso atómico, formado por la cantidad de protones y neutrones que lo constituyen. El número de protones le dan el llamado número atómico que va del 1 al 92 y lo caracterizan por su nombre, hidrógeno, oxígeno, etc. El peso atómico, como expresé, está formado por el número de protones mas neutrones, cuyo número puede variar.
⚛️ La ciencia detrás de la bomba
El uranio cuyo número atómico es 92 posee pues 92 protones. El 99.3 % del uranio que existe en la naturaleza tiene 146 neutrones lo que significa que su peso atómico es 238 (92+146). El 0.7% del uranio natural tiene un peso de 235, es decir tiene 143 neutrones.
El uranio-235 es un isótopo del uranio. Un isótopo es el mismo elemento, en este caso uranio, pero con diferente peso atómico.
De los dos tipos de uranio solo el uranio 235 puede ser usado para producir la bomba atómica común. La activación de la bomba es relativamente simple- un neutrón provoca la fisión de un átomo, lo cual libera mas neutrones provocando mas fisión, y así se produce una reacción en cadena que libera una enorme cantidad de energía. En un arma nuclear, el objetivo es que esta reacción en cadena ocurra en una fracción de segundo, produciendo una explosión nuclear.
Cuando la reacción es controlada, el proceso se utiliza para producir energía eléctrica.
Pero el porcentaje mínimo de uranio 235 necesario para producir energía eléctrica es 2%. Por lo tanto debe limpiarse un poco el uranio natural para que el uranio 235 aumente en porcentaje. Este proceso se llama enriquecimiento y se lleva a cabo con centrifugas. Nosotros conocemos la centrifuga de la lavarropa que separa el agua de la ropa o el aparato de lavar lechuga. Así se separa un líquido de un sólido o dos líquidos que no se mezclan como aceite y agua.
Pero el uranio es sólido y para lograr separar el uranio pesado del uranio un poco mas liviano hay que transformarlo en gas. Las centrífugas aprovechan que el uranio-238 es aproximadamente un 1 % más pesado que el uranio-235. Toman uranio (en forma de gas) y utilizan rotores para girarlo a entre 50 000 y 70 000 revoluciones por minuto, con las paredes exteriores de las centrífugas moviéndose entre 400 y 500 metros por segundo.
🔄 Centrifugación: separar lo invisible
Esto proceso es lento por lo que el proceso de centrifugado se repite una y otra vez, aumentando el porcentaje de uranio-235. Y por supuesto se necesita gran cantidad de centrifugas. Se estima que Iran posee cerca de 15000 centrifugas.
La mayoría de los reactores nucleares civiles utilizan, como expresé, uranio poco enriquecido, es decir, entre un 3 % y un 5 %. Esto significa que entre el 3 % y el 5 % del uranio total de la muestra es uranio-235. Esto es suficiente para mantener una reacción en cadena y generar electricidad.
Para obtener una reacción en cadena explosiva , el uranio-235 debe estar significativamente mas concentrado que los niveles que usamos en los reactores nucleares para producir energía o medicamentos.
Técnicamente, un arma nuclear puede fabricarse con tan solo un 20 % de uranio-235 (conocido como «uranio altamente enriquecido»), pero cuanto más enriquecido esté el uranio, más pequeño y ligero será el arma.
💣 Del 60% al 90%: el umbral nuclear
Los países con armas nucleares suelen utilizar uranio enriquecido al 90 % . iran posee ya uranio enriquecido al 60 %.
Paralelamente hace pocos días Israel bombardeó una planta de producción de “agua pesada”. El agua pesada, al igual que el agua común está compuesta por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, solo que en el agua pesada el peso atómico del hidrógeno es 2 en lugar de 1.
El agua pesada es usada como material refrigerante de la planta nuclear pero produce a su vez Plutonio que también es usado como material para producir una bomba atómico. Como referencia puedo mencionar que de las dos bombas utilizadas a finales de la 2ª. Guerra mundial en Hiroshima y Nagasaki, una era de uranio y la otra de plutonio.
🌐 Irán, el OIEA y la carrera nuclear
Según el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Irán ha enriquecido grandes cantidades de uranio al 60 % . De hecho, es más fácil pasar de un enriquecimiento del 60 % al 90 % que alcanzar ese 60 % inicial. Esto se debe a que cada vez hay menos uranio-238 que sepaar.
Es por esto que se considera que Irán corre un riesgo extremo de producir armas nucleares , y por eso la tecnología de centrifugación para el enriquecimiento se mantiene en secreto.
Los inspectores del OIEA supervisan las instalaciones nucleares de todo el mundo para garantizar que los países cumplan las normas establecidas en el tratado global de no proliferación nuclear . Si bien Irán mantiene que solo enriquece uranio con fines pacíficos, en las últimas semanas la OIEA dictaminó que Irán no cumplió con sus obligaciones y violó el tratado .