
Comenzamos el año 2025 con la esperanza de que éste sea mejor que el 2024.
El año pasado fue problemático y traumático para no pocas personas en el país. Personas que perdieron seres queridos o que parte de ellos están secuestrados como consecuencia de lo ocurrido el 7 de octubre o que debieron abandonar sus casas debido a la situación.
Como expresamos anteriormente, parte de las filiales de la OLEI vieron interrumpida su labor rutinaria como consecuencia de la situación del país.
Aunque las filiales no abrieron sus puertas para encuentros y actividades con el público, esto no significó la interrupción de la ayuda y asistencia a los necesitados, tanto olim jadashim como vatikim. La situación especial que vivió el país durante largos meses obligó en determinadas ocasiones a brindar una ayuda extra que en circunstancias normales no era necesaria. Varias oficinas gubernamentales o municipales cerraron sus puertas y la atención se llevaba a cabo por medios virtuales. Esto, que significa un proceso complicado para el ciudadano común, lo es aún mas para una persona que no domina el idioma hebreo o no sabe manejarse con una computadora o un teléfono celular.
Incluso parte de los servicios médicos se vieron perjudicados al cerrar parte de los centros de asistencia de los kupot jolim sus puertas a la atención de los necesitados al no contar con área protegida.
También los niños y jóvenes en los colegios y otros centros de estudio tuvieron que volver durante cierto período a los estudios a distancia, a través de la computadora, tal cual fue en la época del virus corona.
Hemos comentado durante el último año las penurias sufridas por los residentes tanto del sur como del norte del país a partir de 7 de octubre 2023. Muchas familias se vieron desplazadas no solo de los kibutzim en la frontera con Gaza y de ciudades que fueron atacadas con misiles y sus viviendas afectadas. También kibutzim, moshavim y ciudades del norte del país tuvieron que abandonar sus hogares y hasta hace muy poco varias ciudades del centro del país también tuvieron que enfrentarse a ataques provenientes del Yemen.
Durante esta etapa se abrieron centros de ayuda telefónica para la población afectada tanto físicamente como mentalmente sean niños o adultos.
Se han recaudado donaciones a través de nuestros voluntarios, se han adquirido diferentes accesorios para que nuestros soldados estén mejor equipados: cascos, frazadas, gorros, guantes y tantos otros artículos fuera de bocadillos y cosas dulces para endulzarles un poco la vida.
También se han llevado a cabo asados y se han visitado familias desplazadas de sus hogares para llevarles un poco de alegría. Hemos informado a través de este medio de actividades especiales como las visitas de los miembros de la filial de Eilat a los desplazados de los kibutzim cercanos a Gaza a hoteles de la ciudad. asados y encuentros conjuntos con jaialim del asado en Kfar Saba, Naharia, Netanya y Rejovot y donde nuevamente se han recaudado donaciones para ayudar a nuestros soldados.
No quiero olvidar también que hoy día no solo llegamos a los olim residentes en Israel sino también a los olim potenciales en su país antes de la aliá.
Muchas otras cosas se han llevado a cabo durante estos largos meses de las cuales hemos ido informando desde este rincón del notiolei.
Hemos recibido emotivas cartas y videos de agradecimiento de soldados a filiales de la OLEI y a grupos de solos y solas, como Grupete, por la donación recibida de termos y otros utensilios.
Paralelamente se han organizado encuentros especiales en el ámbito gubernamental para fomentar el uso del idioma español en comunicados oficiales. Se ha organizado un grupo de segunda generación y se están programando proyectos especiales para el presente año. Entre ellos un grupo de artistas y proyectos para médicos y otras profesiones.
Felizmente, las filiales han logrado renovar sus actividades.
Paralelamente se ha formado un grupo de Segunda generación y de artistas.
Hace un mes publicamos fotos de los festejos de Januca llevados a cabo en varias de las filiales.
Presentamos a continuación algunas fotos de actividades realizadas en este último mes.