Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Oleh, Aliah, Olei - Kibutz Galuiot Shibat Tzion

Shimon Shor
Escrito por Shimon Shor
Notiolei 698
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Olim de diferentes países de Latinoamérica, Portugal y España llegan a Israel y a Jerusalén, y en diferentes etapas necesitan apoyo y asistencia para integrarse en la sociedad israelí.
Pero antes de describir la importancia de la Olei en el proceso de absorción e integración de los olim en Israel, me gustaría relacionar algunos puntos históricos e ideológicos.
La ideología sionista siempre exigió y valoró la aliá, aunque muchas veces, los olim se sienten como extranjeros en Israel y están en una busca constante de un encuentro en común tanto social, como económico y cultural.
Este encuentro es importante por sus expectativas históricas. Por un lado, la integración social, económica y cultural; y por el otro, la plena fusión con los tzabarim creada con este encuentro, permite la realización del sueño: Kibutz galuiot y Shibat Tzion.
El proceso de cambio fue y es aún hoy, descrito como el "crisol", también conocido como el proceso de asimilación cultural en el cual se le pide al inmigrante (y él se pide a sí mismo) entrar en la trituradora y salir con un kova tembel y un falafel en sus manos de forma rápida pero es muchas veces, difícil y frustrante.
Yo personalmente, acompaño a los olim latinoamericanos, Españoles y Portugueses que llegan a Jerusalén, y veo que este encuentro cultural no tiene tiempo y solo se puede medir su influencia en el macro espacio. Hay anhelo por el pasado y, por otro lado, hay anhelo por las raíces y el sueño futuro de alcanzar una fuente cultural común con la sociedad israelí, y aunque parece difícil de realizarse, hay una busca constante por hablar un idioma en común, sentirse parte de una sociedad, de un territorio en común, Am Israel en Eretz Israel.
Ahora que ya tocamos el tema de ideología y sionismo, describiré la actividad de la Olei Jerusalem, como centralizadora del magnífico y emocionante psifas (mosaico) de los nuevos y veteranos olim de Latinoamérica, España y Portugal que llegan y llegaron a Israel y en particular a Jerusalem.
La función principal de la Olei es estimular la aliá, ofrecer una red de apoyo que ayuda a los olim, a superar las dificultades de aclimatación, facilitar el aterrizaje y adaptarse e integrarse con éxito en la sociedad israelí.
Es Importantísimo destacar la ayuda brindada por activistas y voluntarios vatikim, que conocen la realidad israelí y a la vez entienden la cultura y las necesidades de los recién llegados a Israel. El trabajo voluntario incluye, la atención holística que incluye ayuda material, cultural, moral, acompañamiento personal y familiar, ulpan de hebreo, interacción con la burocracia israeli, actividades sociales y culturales como paseos, talleres, cine-debate e etc., y el gran asesoramiento y conocimiento de los derechos y beneficios como ole y como ciudadano.
Un poco de números: en 2023, 550 olim se contactaron con la oficina de la Olei Jerusalén. Hablamos de olim que recién llegaron a Israel y hasta los 5 primeros años, individuales, familias, de diferentes corrientes del judaísmo que necesitan orientación. También se han contactado los olim con hasta 10 años viviendo en Israel, que están de cierta forma estabilizados pero necesitan más que todo del "Israelismo" de la Olei. La experiencia de la Olei y la esencia de las experiencia. Los más veteranos con más de 10 años y hasta 50 años desde de la aliá que buscan un marco social, cultural para pertenecer, participar y actuar en beneficio de los nuevos olim. Olim jóvenes como los que llegan al Ulpan Etzion, Jaialim bodedim y los que llegan con otros objetivos, se encuentran con la Olei en sus diferentes etapas, tanto en la ayuda de la organización en los primeros pasos a una vida independiente, como en la distribución de productos y equipamiento básico; la organización de eventos gratuitos como la cena festiva de Rosh Hashaná para jaialim bodedim, el apoyo y asistencia durante momentos de crisis, muchas veces como la familia que no se encuentra, sin medir esfuerzos ni tiempo.
Los temas más tratados son, entre otros, orientación con respecto a la red de educación municipal que incluye todo el marco familiar, niños, jóvenes y adultos; ayuda con la burocracia de Seguro Social Nacional (Bituah Leumi), ayuda y seguimiento en la búsqueda de empleo, trámites relacionados con la municipalidad de Jerusalén, temas y situaciones relacionadas a salud, servicios médicos (kupat jolim), bancos, ayuda para recibir subsidio de alquiler, pedidos de donaciones de muebles, artículos eléctricos y otras necesidades básicas para vivienda, busca de asesores externos para orientación profesional como abogados, dentistas, médicos, psicólogos; ayuda para traducción, llenados de formularios y otros.


Para finalizar un mensaje: parte esencial de nuestra labor, de nuestra función como organización representativa es fomentar el cambio del estigma que existe, muchas veces se ve el olé como un necesitado, como una carga. Nuestra obligación es decir no, los olim no lo son. Son nuevos ciudadanos en nuestra sociedad, que tienen limitaciones de idioma, de mentalidad, pero traen un bagaje de valores ideológicos, de experiencia de vida profesional calificada y que con los años, su contribución para el desarrollo del estado de Israel fue y siempre será fundamental.

Si este artículo ha suscitado preguntas, aportes o comentarios, le invitamos a compartirlos con nosotros. Su participación podría inspirar nuestro próximo artículo y nos ayuda a entender mejor las inquietudes y perspectivas de nuestros lectores. No dude en escribirnos; valoramos mucho su opinión.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝