Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Asamblea Anual de la OLEI 2024

OLEI
Escrito por OLEI
Notiolei 692
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

El miércoles 19 se llevó a cabo la Asamblea anual de la OLEI. La misma fue presidida por el gran amigo de la institución Hernan Felman. Mas de 60 personas hicieron acto de presencia, Numerosas filiales estuvieron presentes..

El encuentro fue cálido y el público presente, como varios expresaron, manifestó la necesidad de continuidad en pro de los olim que llegaron y siguen llegando, así como de los vatikim que necesitan del ambiente y las actividades que las filiales ofrecen.

Pero el momento mas emotivo del encuentro fue cuando se llevó a cabo un simbólico reconocimiento a Naum Lejbruder por sus largos años de trabajo en el aeropuerto de Ben Gurion recibiendo a los olim que llegan al país sin tomar en cuenta si es durante las horas del día o ya pasada la medianoche.

Muchos de los presentes que llevan ya varios años en el país lo recuerdan allí parado con su cartel de Bienvenidos. Gracias Naum en nombre de todos.

Un año mas de trabajo, año duro para el país y para los olim, pero la OLEI sigue y seguirá presente para quien la necesite.

Es el momento también para invitar a todos aquellos interesados en apoyar nuestras metas a unirse a la OLEI.

Hemos integrado últimamente a la institución varias valiosas personas ya sea en las filiales como en la Central.

Transcribimos a continuación el informe presentado a la asamblea por la presidencia de la OLEI

 Informe de presidencia

Hemos llegado al final de una nueva cadencia en la larga y fecunda trayectoria de la OLEI. Llegado el momento de la asamblea anual nos detenemos a analizar el trabajo llevado a cabo por la institución no solamente en la última cadencia sino a través de toda su historia y sentimos una gran satisfacción. 

El trabajo en pro de la alia latinoamericana se lleva a cabo sin interrupción prácticamente desde la creación del Estado de Israel. Incluso en los años de la epidemia del virus Corona el trabajo de nuestros voluntarios se vio intensificado por las restricciones existentes a parte de la población, entre ellos los nuevos olim que debían cumplir una etapa de aislamiento y tenían necesidades específicas que nuestros voluntarios llenaban. Este último año nos vimos enfrentados al salvaje ataque del Hamas del 7 de octubre pasado, la guerra contra el Hamas que aun continúa y los ataques de la Hizbala desde el Líbano al norte de Israel.

Debemos hacer incapié en la situación especial que está viviendo el país por la guerra y el trabajo que hemos realizado desde las diferentes filiales de la OLEI para brindar nuestro apoyo a los soldados que están en estos momentos luchando contra el enemigo, a las familias que han debido abandonar sus hogares, a las familias de los rehenes y a todo aquel que lo necesite. Es así que se han llevado a cabo gran cantidad de donaciones de comestibles, ropa y otros artículos necesarios a los soldados, entre ellos se cuentan soldados solitarios ; se han visitado a familias de desplazados latinoamericanos de los kibutzim fronterizos con Gaza en Eilat, incluso hubo donaciones de sangre respondiendo al pedido del Maguen David Adom.

Continuamos trabajando estrechamente con organizaciones que traen donaciones del exterior. Nos enfocamos en distribuir estas donaciones, que suelen incluir ropa, pañales y otros artículos esenciales, en las ciudades donde más se necesitan.

Hemos coordinado también centros de información y asistencia con otras instituciones que brindan apoyo a la población de habla hispana y portuguesa. 

Si la situación era y es aun difícil y complicada para los israelíes, lo es mas aún para los Olim tanto jadashim como vatikim que no dominan el idioma hebreo. 

La OLEI abrió líneas telefónicas de emergencia para la comunidad de habla hispana y portuguesa y una amplia gama de voluntarios de diferentes ramas se ofrecieron para ayudar a todo aquel que lo necesita.

Esta plataforma sirvió y sirve aun junto a la publicación de varias líneas telefónicas de voluntarios que brindan apoyo prácticamente en todos los campos, entre ellos apoyo emocional, orientación laboral , derechos en tiempos de guerra, conocimiento de las instrucciones de la defensa civil y otros .

Desde la OLEI Central se han coordinado acciones junto a comisiones gubernamentales en lo que respecta a latinoamericanos afectados por la situación sean olim jadashim o vatikim.

Los olim a su llegada al aeropuerto son recibidos por un representante de la OLEI, Naum, quien desde ya hace muchos años está presente cuando estos llegan, no importa la hora, de día o de noche y los ayuda en los primeros trámites. De allí en adelante el trabajo continúa tanto en la Central como en las filiales.

Todos los olim de Latinoamérica al llegar al país reciben de la OLEI un SIM para el teléfono gratuito por un mes, uno para cada integrante de la familia. Se le envía tambien via correo electrónico una carta de bienvenida de la Institución en español y/o portugués donde figuran los teléfonos y correos electrónicos a los cuales el olé puede recurrir en toda oportunidad. 

En las filiales a lo largo y ancho del país, además del primer apoyo a los olim se realizan diversas actividades recreativas y culturales que ayudan a la integración del olé a la sociedad israelí sin perder el idioma y las costumbres de su tierra natal. 

Desde la Central a través de la secretaría, la comisión de klitá y el departamento de jóvenes, conjuntamente con el trabajo de las filiales se brinda la mejor asistencia posible, se organizan actividades especiales y se brinda respuesta a todo aquel que lo necesite, olé jadash o vatik. La bolsa de trabajo también continúa su eficiente labor.

A través del Facebook también enviamos información. 

El Notiolei continúa publicándose por correo electrónico , Facebook y WhatsApp.

Nos gustaría publicar más material con las actividades que realizan las filiales así como todo material que pueda ser útil o de esclarecimiento a los olim y al público en general. Desde aquí invitamos a todos a participar.

Tenemos estricto contacto y cooperación con organizaciones como, el Keren Hayesod, Keren Kayemet LeIsrael, la Organizaciòn Sionista, la Sojnut Haiehudit ,el Ministerio de Aliá y Absorción y otras instituciones nacionales o municipales .

Varios encuentros se han realizado con otras instituciones y amutot para buscar nuevas soluciones a problemas que surgen en todos los ámbitos.

Queremos recalcar antes de finalizar que prácticamente no queda un olé que llegue a Israel sin que reciba el mensaje de la OLEI. Y ésta está presente en todo caso que sea necesario.

Todo este trabajo se lleva a cabo gracias a la gente de la OLEI, voluntarios y empleados. 

Varias personas se han integrado en esta última cadencia al equipo de trabajo de la Institución empezando por Manu, nuestro Director General que le ha dado un nuevo empuje a la OLEI con sus ideas y su experiencia. A Manu se agregan Sabrina, y Mercedes, Shimon y Raul como excelentes coordinadores de absorción junto a Luli y su invalorable trabajo con los jóvenes. Queremos destacar de forma especial el trabajo llevado a cabo por Naum durante tantos años en el aeropuerto sin importar la hora de llegada del avión con los olim, No podemos dejar de lado a Ricardo. La OLEI no sería la misma sin su abnegado esfuerzo y aporte para solucionar todos los problemas que llegan a la OLEI dentro y fuera de las horas de trabajo.

No quiero dejar de lado a quienes finalizaron su trabajo en la OLEI como Irene, Alicia y a Alberto de Beer Sheva quien lamentablemente falleció no hace mucho.

Debemos agradecer a todos y a cada uno por su dedicación, desde las filiales hasta la central. Sin su dedicación, sin su voluntad y su trabajo, estos logros no hubieran sido posibles. 

A todos, gracias por su labor y apoyo.

Y a los compañeros del Ejecutivo que nos reunimos prácticamente semana tras semana gracias por el esfuerzo y por el clima armonioso de trabajo.

Todos juntos hacemos posible que la OLEI siga adelante en pro de la aliá y los olim. 

Presidente

Mario Lev

co Presidente

Alberto Szwarc

Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.

Galería de imágenes

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝