Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Ilan Cohen: Un Héroe que Deja un Legado de Unidad y Sacrificio

León Amiras
Escrito por León Amiras
Notiolei 690
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Un viernes caluroso, lleno de lágrimas y tristeza, fue el encuentro en el cementerio militar del Monte Hertzel. Miles de oriundos de América Latina, especialmente de Argentina, y miles de ciudadanos israelíes llegaron a despedir al soldado Ilan Cohen, quien murió en defensa del estado de Israel. Ilan Cohen era un joven soldado idealista que vino a Israel para vivir la vida junto a sus jóvenes amigos israelíes, algunos religiosos, otros no, todos unidos por la gran ilusión del estado de Israel.

Ilan provenía de una modesta familia. Decidió venir a Israel a toda costa, tal como lo contó su propio hermano en sus palabras durante el entierro. Cuando Ilan decidió hacer aliá a Israel, su hermano le preguntó: "¿Pero cómo vas a organizar todo esto? Si no tenés un centavo para poder organizarlo". E Ilan le respondió: "Yo me voy a organizar, voy a ir a vivir a Israel y me voy a enrolar en el ejército de Israel".

Imagen del artículo

Posteriormente, le comentó a su hermano su decisión de enrolarse en las fuerzas de paracaidismo, algo casi inédito, ya que de muchos soldados, solo unos pocos son elegidos para este tipo de unidades militares. Ilan lo logró, a pesar de estar solo y sin su familia. Pasó por las duras épocas del enrolamiento, enfrentando el desafío de ser seleccionado entre muchos soldados para esta unidad de élite. Con un gran amor por este país, por Dios y sus bendiciones, Ilan logró ser enrolado y formar parte del ejército de Israel.

Durante la guerra de Gaza, Ilan tuvo la posibilidad de tomarse unos días y viajar a Argentina para ver a sus padres. Sin embargo, él dijo: "No puedo dejar a mis compañeros de batalla e ir a visitar Argentina". Lamentablemente, sus padres, su hermano y su familia recibieron la tremenda noticia de la muerte de Ilan.

Durante la shiva, los siete días de duelo en los que la familia recibe condolencias según la tradición judía, llegaron a Jerusalén decenas de figuras públicas, incluyendo el rabino principal de Israel y el rabino principal sefardí. También acudieron estudiantes, soldados, maestros, empresarios y miles de personas más. Todos llegaron para dar la mano y abrazar a esta familia en su dolor.

Imagen del artículo

La Organización Latinoamericana, España y Portugal en Israel (OLEI) estuvo presente en este acto con una humilde corona de flores, para expresar que toda la comunidad latinoamericana, especialmente los argentinos y los oriundos de otros países de América Latina, tiene el corazón partido ante esta tragedia. No importa si un soldado es argentino, estadounidense, francés o mexicano; para nosotros, los latinoamericanos, ver a esta familia y a este soldado, que hablaba nuestro idioma y compartía nuestros mismos sueños, fue algo profundamente conmovedor y doloroso de presenciar.

La historia de Ilan Cohen es un testimonio poderoso de compromiso, amor y unidad. A pesar de tener la opción de abstenerse del servicio militar, Ilan decidió unirse al ejército, trascendiendo las divisiones entre lo religioso y lo laico. Su decisión fue un ejemplo claro de la unión y el sacrificio por el bien común, demostrando que todos somos Israel. Ilan nos enseñó que la paz y el amor por nuestro país y nuestra comunidad están por encima de cualquier diferencia.

En su entierro, estuvieron presentes directivos y voluntarios de la OLEI, quienes acompañaron a la familia y demostraron el apoyo y la solidaridad de toda la comunidad latinoamericana.

זכרונו לברכה (Que su memoria sea una bendición)

Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝