
Es cierto que este año no dan muchas ganas de celebrar por las circunstancias que estamos viviendo.
Pero hay varios motivos para celebrar. El primero es que Purim representa una victoria digna de recordar y
celebrar. Segundo, está situación tiene similitud con lo que estamos viviendo ahora, que otro
pueblo lleno de envidia, pretende acabar con el pueblo judío. Tenemos la firme convicción de
que no lo van a lograr. Aparecerán reinas Esther y Mordechais que van a aniquilar a los Hamanes y sus
oscuras pretensiones.
La tercera razón es que no
nos podemos dejar vencer por la tristeza
y menos demostrarle a ese mundo injusto que nos condena, que estamos tristes y derrotados. Por el contrario,
tenemos que demostrar valentía y fortaleza. Hacer honor a la frase de los macabeos: jazak veematz.
Un cuarto motivo es que cuando estamos alegres funcionan las endorfinas y se atrae más
alegría. Cuando estamos tristes, se produce cortisol que es hormona negativa y atrae tristeza.
Por los anteriores motivos, en la Olei
Modiin, se celebró Purim. Cada uno llevó
una comida o bebida de un color determinado y debía vestirse del mismo color. El disfraz podía
ser un antifaz, un sombrero, una capa o cualquier adorno que denotara tajposet (disfraz). Hubo
música, juegos divertidos y mucha camaradería entre el grupo de olím (Inmigrantes) unos
más jadashim (nuevos) que otros. Hubo un toque de alegría en medio de la tristeza que nos ha
embargado a todos últimamente. Felicitaciones a la directiva de la Olei por tan bonita y discreta
celebración.
Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.