Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Día internacional del Holocausto

Alberto Szwarc
Escrito por Alberto Szwarc
Notiolei 681
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Cada año, el 27 del mes hebreo de Nissan, fecha relacionada con la rebelión del Gueto de Varsovia, el pueblo judío se identifica con el sufrimiento de las víctimas de la Shoah y recuerda los actos de heroísmo y rebelión en esos oscuros días de la 2ª.Guerra Mundial. 

Hace ya algunos años las Naciones Unidas decidieron también conmemorar y honrar a las víctimas creando un Día Internacional en Recuerdo del Holocausto, el 27 de enero, día de la liberación del campamento de Auschwitz, campamento que representa el intento de exterminio total del pueblo judío. Esta decisión de la ONU demuestra que la importancia del Holocausto no disminuye con el tiempo y que parte del mundo busca aún la forma de evitar que un genocidio vuelva a ocurrir. Lamentablemente somos testigos diariamente como asesinan a hombres, mujeres y niños en diferentes puntos del planeta. Parte de este mismo mundo hace también oídos sordos y cierra los ojos antes los crímenes cometidos por el Hamas el 7 de octubre. 

Hubo muchos casos de genocidios en el mundo moderno pero ninguno se compara con el Holocausto. No hubo ningún caso en que el genocidio fue realizado en forma tan programada, sistemática y masiva, con campos de exterminio organizados para eliminar la población judía del mundo con la cooperación de una población que se supone que era culta. Las matanzas en Ruanda, Cambodia , Yugoeslavia o tantos otros lados no fueron tan sistematizadas ni hubo transportes a campos de exterminio como en el Holocausto. En la mayoría de los casos las causas son rivalidades tribales o étnicas por territorios o riquezas naturales o luchas ideológicas o religiosas. En el caso de los judíos los motivos no tenían esos propósitos, estaban motivados por odio y racismo. Los judíos no significaban ningún peligro o amenaza para los alemanes, para su territorio, riquezas, ideología o religión. Odio a los judíos por ser judíos aunque sean laicos y estén integrados a la cultura alemana.

Pese al reconocimiento por parte de la Naciones Unidas existen varios países y grupos de personas que niegan la existencia del Holocausto. Para ellos todas las pruebas son falsas y los testigos son mentirosos. Ellos dicen ser mejores conocedores de la historia que los propios alemanes que reconocen y tiene documentada esa parte negra de su historia.

El antisemitismo, o mejor dicho antijudaísmo, sigue latente, y hoy día, luego del ataque terrorista del Hamas aún mas. Son aquellos que hablan de defender los derechos humanos solamente para atacar a Israel y se callan cuando se trata de defender los derechos humanos en Israel.

Pero se escuchan hoy día algunas voces, incluso dentro del mundo árabe, defendiendo los derechos de Israel y los judíos. 

Es nuestro deber honrar y recordar a las víctimas del Holocausto. Es el deber del Estado de Israel y el de todos los países hacer lo posible para erradicar el racismo, el antisemitismo, la xenofobia y el genocidio de todos los rincones del mundo.

Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝