Comenzamos el año 2024 en plena guerra con el Hamas en Gaza y ataques de la Hizabala desde el Lìbano.
Muy poco se escucha sobre otros conflictos o guerras en el mundo salvo la guerra que Rusia mantiene en Ucrania, y eso ya no diariamente. Pero Israel siempre estuvo presente, y hoy dia aun más, en los diferentes medios de comunicación. También en diferentes discursos de líderes antiisraelíes, especialmente Irán, discursos que niegan el derecho histórico de los judíos a esta tierra y también acusa a Israel de terrorista, de matar a “inocentes” palestinos”.
Por supuesto las matanzas que ellos mismos, los mandatarios iraníes, están realizando contra su propia población que solo sale a manifestar por sus derechos o por la muerte de una mujer cuyo único delito fue no tener la cabeza cubierta no mencionan. Y si lo mencionan, su respuesta es la misma, los manifestantes son terroristas.
Pero que sucede en otras partes del mundo, solamente entre Israel y Gaza o Rusia y Ucrania hay conflicto armado ?
En nuestra zona del medio oriente y el norte de Africa hay gran cantidad de conflictos armados con decenas de miles de víctimas pero de los cuales el mundo no escucha o no le interesa.
Enumerarè algunos de los conflictos mas sangrientos del año:
Sudan
La guerra en Sudán , entre las fuerzas armadas sudanesas y la milicia rebelde estalló en abril. Hasta ahora han muerto más de 12.000 personas.
En diciembre, las milicias lanzaron un ataque contra la anteriormente tranquila Wad Madani, en la parte centro-este del país. Wad Madani era un centro de operaciones humanitarias y un refugio seguro para los sudaneses que huían de los combates en Jartum, la capital.
Siria
Las fuerzas leales al gobierno del presidente Bashar al-Assad controlan la mayor parte de Siria, pero los grupos rebeldes continúan operando en el norte, incluida la provincia de Idlib. El gobierno sirio y su aliado Rusia continúan atacando a los grupos rebeldes en la provincia noroccidental.
El ejército turco ha seguido atacando a las fuerzas kurdas en el noreste,
A principios de diciembre, un total de casi 1000 personas civiles habían sido asesinados en Siria este año, según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos. El gobierno sirio, las fuerzas turcas y las minas terrestres fueron responsables de las muertes, entre otras causas. Esto sin mencionar al ISIS que aun activa en este y otros países.
Irak
Turquía continuó atacando a las fuerzas del kurdas del PKK en el norte de Irak en 2023. En octubre, atacó objetivos en toda la región autónoma del Kurdistán en respuesta a un atentado suicida en Ankara.
Cerca de 200 personas han muerto ultimamente en el conflicto Turquía-PKK en 2023.
Yemen
La guerra civil yemeníta entre las fuerzas hutíes respaldadas por Irán y el gobierno respaldado por Arabia Saudita se ha reducido desde que se alcanzó una tregua el año pasado pero aun sigue vigente.
Libia
En agosto estallaron enfrentamientos entre milicias rivales en la capital libia, Trípoli, que dejaron 55 muertos antes de que entrara en vigor una tregua. Libia todavía está intentando unificarse después de una guerra civil de seis años.
Hay otras muchas zonas en conflicto. Entre ellas podemos enumerar Nagorno Karabaj zona en conflicto entre Azerbaijan y Armenia, que causò algunos cientos de muertos en los ultimos tiempos.
También en Africa hay varias zonas en conflicto con gran cantidad de víctimas.
Entre ellos podemos mencionar Sudàn, Somalia, Republica Democratica de Congo, Eritrea, Ruanda y varios países del norte del continente como Libia, Argelia, Mauritania ente otros.
De acuerdo a la Wikipedia, dejando de lado los conflictos Israel-palestinos y Rusia-Ucrania los conflictos con mayor cantidad de víctimas en 2023 fueron:
Birmania (Myanamar) casi 15000 victimas
Norte de Africa casi 14000 victimas
Sudan 12800
Somalia 9200
Mexico – Drogas- 6800 victimas
Siria 6000
Boko Haram en Nigeria y alrededores 5000
Etiopia 3600
Yemen 3400
Nigeria 3000
Colombia conflicto 2500
Haiti 2000
Afganistan-Pakistan 1000
Hay decenas mas de conflictos con menos de 1000 victimas
Pero la opinión pública se centra siempre en Israel. No hemos visto manifestaciones de la envergadura de las que se han llevado a cabo en contra de Israel ni siquiera luego de la invasión de Rusia a Ucrania.
Tampoco en América Latina hemos visto manifestaciones de envergadura sobre conflictos existentes en la misma Latinoamerica. Tampoco creo que veremos muchas manifestaciones ante la amenaza del Presidente de Venezuela, Maduro, de invadir a Guyana.
Una serie de nuevos conflictos podrían estallar en 2024 pero el mundo solo presta su atención a lo que sucede en Gaza, y en menor proporción a lo que sucede en Ucrania.
De acuerdo a la UNHCR, la comisión de derechos humanos de la ONU se estima que a fines del año 2023 había en el mundo alrededor de 117 millones de refugiados !!!
Pero de esto no se habla, lo único que a los manifestantes les interesa son los muertos y refugiados palestinos.
También Rusia y Turquía, entre otros, causantes de tantas muertes se acoplan a esta música. Antisemitismo, hemos escuchado esta palabra alguna vez?
Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.