Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Israel y el mundo en estos días

Alberto Szwarc
Escrito por Alberto Szwarc
Notiolei 675
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

Desde el 7 de octubre, día del ataque terrorista de Hamas a los poblados del sur del país, Israel ha recibido apoyo prácticamente sin precedentes de muchos países del mundo. 

Todos sabemos que el Presidente americano Joe Biden visitó Israel y se entrevistó con el Primer Ministro Nataniahu, el Presidente Herzog y varios miembros del gobierno. No solamente fue una visita protocolar sino que ordenó enviar material bélico de ayuda a Israel y desplegó varias fuerzas de combate americanas en nuestra zona, entre ellas 2 portaaviones para brindar apoyo militar en caso de ser necesario. Un tercer portaaviones ya está en camino.

Pero no solo el presidente Biden vino a Israel a manifestar su apoyo al país sino que otros mandatarios europeos también llegaron o están por llegar a Israel para manifestar su apoyo al país, entre ellos el Primer Ministro de Gran Bretaña, el Canciller de Alemania, la Primer Ministro de Italia, el Presidente de Francia y otros.

También el Parlamento de la Union Europea aprobó una propuesta que apoya el derecho de Israel a defenderse y le da un respiro en la legitimidad internacional para la continuación de la campaña en Gaza 

El Parlamento Europeo aprobó por abrumadora mayoría una declaración sin precedentes, condenando enérgicamente el ataque terrorista asesino de Hamás y apoyando el derecho de Isael a autodefenderse. La propuesta que exige también la liberación inmediata de todos los secuestrados en Gaza, fue aprobada con una mayoría de 500 votos a favor frente a sólo 21 votos en contra y 24 abstenciones.

El embajador de Israel ante la Union Europea tras la aprobación de la decisión dijo que esta es una extraordinaria expresión de apoyo a Israel por parte del parlamento de la Unión Europea. Por primera vez hay unidad entre diferentes partidos y un apoyo a Israel que supera el 90% de los miembros.

La propuesta incluye una redacción sin precedentes en términos europeos que está casi completamente en línea con los mensajes israelíes

. Este documento da a Israel un respiro muy importante en la legitimidad internacional a la continuación de la campaña contra Hamás en Gaza, Entre otras cosas el Parlamento Europeo condenó en los términos más enérgicos los atroces ataques terroristas perpetrados por la organización terrorista contra Israel, brinda su apoyo al Estado de Israel y su pueblo y enfatizó que Hamás debe ser eliminado

Al mismo tiempo expresó que sus acciones deben cumplir con las normas del derecho internacional.

El parlamento condenó el apoyo de Irán a Hamás y su papel en la desestabilización de la

región a través de su apoyo a Hizbala y solicitó incluir a la Guardia Revolucionaria iraní y a la Hizbalá en la lista de organizaciones terroristas.

El parlamento pidió asimismo una distinción entre el pueblo palestino y sus aspiraciones legítimas y la organización terrorista Hamás

Expresó también su preocupación por el rápido deterioro de la situación humanitaria en Gaza y pidió la creación de corredores humanitarios y la introducción de ayuda a los palestinos.

Y que hay respecto a países como China y Rusia. Estos 2 países unen fuerzas contra occidente. Pero no es seguro que deseen un enfrentamiento.

China ha pedido el diálogo entre Israel y Palestina, al mismo tiempo que ha reiterado que la solución es un Estado palestino independiente. Su posición de potencia económica es lo que mas le importa y prefiere que haya paz en esta zona del mundo.

Rusia mantiene lazos de amistad con Irán y todo lo que sea malo para Occidente es bueno para el presidente ruso, Vladimir Putin. Su posición respecto a la situación actual es ambigua.

El presidente de Turquía Erdoan luego de un acercamiento a Israel en los últimos meses, lamentablemente decidió volver a su vieja postura de apoyar al Hamas.

En cuanto a los países árabes, varios mantienen relaciones diplomáticas con Israel y aunque repudian el ataque terrorista perpetrado por Hamas, debido a la presión pública interna, parte de estos países solicitan parar la ofensiva israelí y buscar una solución inmediata para la población de Gaza. Ninguno de ellos amenaza a Israel con romper las relaciones diplomáticas, ninguno de ellos apoya al Hamas.

Arabia Saudita, país que estaba en proceso de normalización con Israel, tuvo que hacer un alto en estas negociaciones. Hubo artículos en la prensa que se manifestaban contra Israel y culpaban de los acontecimientos a su política hacia los palestinos y su negativa a hacer la paz con ellos pero paralelamente no eran pocos los artículos que dirigían duras críticas a Hamás. Arabia Saudita no apoyó nunca al Hamas. Dirigentes del reino sugieren al líder del Hamas Sinwar que abandone la franja de Gaza como Arafat abandonó el Líbano junto a sus secuaces durante la primera guerra de Israel con el Líbano en 1982. Esto evitará mas sufrimiento a los habitantes de la franja de Gaza.

Los que apoyan a Hamas son Irán y Katar quien brindó ayuda económica a Hamas y también hospeda a parte de sus dirigentes. Katar, con todo, está tratando en estos momentos de lograr un acuerdo que libere a los rehenes israelíes secuestrados en Gaza.

Con respecto al Líbano debemos dejar claro que a diferencia del Hamas que domina la franja de Gaza, la Hizbala no domina el Líbano.

Líbano es un país sumamente dividido con diferentes grupos étnicos y la Hizbala representa a menos de la mitad de los libaneses. Por ello no se habla del apoyo o no apoyo del Líbano al Hamas sino solamente del apoyo de la Hizbala al Hamas.

En caso de que Hizbala decida atacar a Israel todo Líbano sufrirá lo cual producirá un repudio hacia Hizbala por parte de grandes grupos de la población libanesa.

Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝