Notiolei Logo

Inicio

Última edición

Contactos OLEI

Acerca de OLEI

Las guerras de junio

Alberto Szwarc
Escrito por Alberto Szwarc
Notiolei 665
🔠 Ajustar tamaño de letra
Imagen del artículo

En el último notiolei me referí a las causas que provocaron la Guerra de los Seis Días en junio de 1967. Esta guerra provocó un cambio radical en el mapa de Israel y nuestra zona geográfica. A los pocos años, luego de la Guerra de Iom Kipur en 1973 que llevó a los acuerdos de paz con Egipto y Jordania, se produjo una nueva guerra, esta vez con el Líbano.

Esta guerra ocurrió en el mes de junio de 1982 y fue llamada Operación Paz para la Galilea aunque mas comúnmente se la conoce como la Primera Guerra del Líbano.

Entre los años 1975 y 1990 estalló una guerra civil en Líbano. Libano es un país heterogeneo ya que su población está formada por musulmanes shiitas, sunitas y otros, cristianos maronitas, ortodoxos y otros, drusos y otras minorías lo cual creó conflictos internos. Los sirios decidieron intervenir en lo que sucedía en el país. Siria considera al Líbano como parte de la Gran Siria. Organizaciones terroristas palestinas también aprovecharon esta situación para instalarse en el sur del Líbano, luego de que fueran expulsadas por el rey Hussein de Jordania tras los acontecimientos del "Septiembre Negro" en 1970.

Las organizaciones terroristas llevaron a cabo ataques terroristas desde el sur del Líbano a poblados del norte de Israel y también bombardeaban con katiushas a los poblados del norte del país.  

El 3 de junio de 1982, terroristas en Gran Bretaña intentaron asesinar a Shlomo Argov, embajador de Israel en Gran Bretaña. quien resultó herido de muerte.

Israel bombardeó instalaciones de la OLP en el Líbano, y los terroristas, por su parte, respondieron con fuertes bombardeos al norte de Israel. Esto dio comienzo a la Operación Paz para la Galilea.

El 4 de junio de 1982, la Fuerza Aérea comenzó a bombardear objetivos terroristas en el  Líbano. El 6 de junio el ejército israelí entró en el Líbano. Al cabo de varios días el ejército  llegó a las afueras de Beirut y dominó la carretera que conduce de Beirut a Damasco.

No fue una guerra sencilla. En la misma cayeron no pocos soldados israelíes.

Al cabo de 3 años, en 1985, y luego de que Arafat y la OLP fueron obligados a abandonar el Líbano, Israel decidió retirarse a la llamada Franja de Seguridad en la zona sur en la cual permaneció hasta el año 2000.

Esto no solucionó los problemas en el Líbano. El país está en bancarrota y sus instituciones prácticamente no funcionan.

 Este mes se cumplen 41 años de la Operación Paz para la Galilea y 54 años de la Guerra de los Seis Días.

Si este artículo te ha generado más preguntas, no dudes en escribir, tus preguntas podrían ser el tema de nuestro próximo artículo y, si no es así, al menos nos harás saber que estás leyendo y que te importa lo que compartimos. Así que, no lo pienses más y ¡escribe! Nos encantaría saber de ti.

¡Únete a la conversación! 🚀

Tu perspectiva puede cambiar la forma en que otros ven este tema

Puede ser tu nombre, un apodo o como te guste 😊. Si usás tu nombre y apellido, será más fácil reconocerte.
0
Al comentar, aceptas mantener un diálogo respetuoso 🤝